La economía de Colombia mostró un crecimiento del 2,02 % en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Este repunte, impulsado principalmente por las actividades primarias como la agricultura y la explotación de recursos naturales, refleja la recuperación moderada del país en medio de un panorama económico complejo.
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), un índice mensual que mide la actividad económica en el corto plazo, también reveló que la serie ajustada por efecto estacional creció un 2,10 % en el mismo periodo. No obstante, en comparación con el mes de julio de este año, se evidenció una leve contracción del 0,48 %, lo que plantea algunos retos para mantener un crecimiento sostenido en los próximos meses.
Crecimiento de la economía en Colombia en agosto 2024: agro avanza, industria retrocede
El sector de las actividades primarias, que incluye la agricultura, ganadería, pesca, silvicultura y explotación de minas y canteras, tuvo un desempeño destacado con un crecimiento del 3,52 % en agosto de 2024 frente al mismo mes de 2023. Este impulso fue clave para el resultado general, consolidando la importancia del sector agropecuario en la economía colombiana.
En contraste, las actividades secundarias, representadas por la industria manufacturera y la construcción, sufrieron un decrecimiento del 1,39 % en comparación con agosto de 2023. Este descenso refleja los desafíos que enfrenta la industria para mantener la producción y adaptarse a los cambios del mercado, así como las dificultades en el sector de la construcción, que no ha logrado despegar de manera significativa.
Por otro lado, las actividades terciarias, que agrupan el comercio, servicios financieros, educación, salud y otros servicios, crecieron un 2,39 % en el mes de agosto, impulsando la economía y compensando en parte la caída en los sectores industriales. Este crecimiento en el sector servicios confirma su papel protagónico en la reactivación económica del país.
Aunque el crecimiento interanual del 2,02 % es un indicador positivo, la contracción mensual frente a julio de 2024 genera preocupación. El gobierno colombiano y los expertos económicos coinciden en que es necesario mantener el impulso en los sectores que están creciendo y trabajar en políticas que fortalezcan los sectores rezagados, como la industria y la construcción.
Lea también: Presidente de Fenalco advierte sobre alarmante retroceso de Colombia en seguridad y economía
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!