El Índice de Confianza Sectorial (ICS) en Colombia sigue mostrando signos de recuperación. En abril de 2025, este indicador experimentó un aumento del 8,8 % en comparación con el mes anterior, subiendo de 44,4 a 48,3 puntos, según lo reportado por la firma Sectorial.
La tendencia positiva ha estado presente desde febrero, con incrementos mensuales constantes que superan todos los registros del 2024. En comparación con abril del año pasado, cuando el ICS se encontraba en 42,4 puntos, el crecimiento anual es del 13,9 %.
Factores detrás del repunte
Según el informe, a pesar de un comienzo de año complicado debido a ajustes de precios en enero, los sectores de energía y la agroindustria del café han sido fundamentales para este aumento en la confianza. Las inversiones en energías renovables y en hidrógeno verde han generado un optimismo empresarial, especialmente en regiones como La Guajira y Córdoba, que están a la vanguardia en generación de energía.
La agroindustria cafetera también ha destacado gracias al aumento en los precios internacionales del grano, a récords de producción y a un incremento en las exportaciones. De hecho, este año, las ventas externas de café han superado las del carbón colombiano.
Retos en sectores estratégicos
Sin embargo, el informe también señala preocupaciones críticas en sectores como el petróleo, el gas y la agricultura:
El sector petrolero enfrenta bloqueos en áreas clave como el Meta, una caída en los precios y la salida de inversionistas como Shell.
El sector gasífero está lidiando con una disminución en la producción, la falta de subsidios y desinversión, lo que provoca inflación y el riesgo de desabastecimiento.
En el ámbito agrícola, plagas, lluvias intensas y aranceles estadounidenses están afectando negativamente a productos como el café, el aguacate y el banano.
A pesar de estos desafíos, se vislumbran oportunidades estratégicas en la agroindustria, especialmente en café y cacao, cuyos precios internacionales han estimulado la producción y exportación.
Te puede interesar: Ecopetrol evalúa cerrar campos petroleros por impacto de guerra comercial
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!