El recaudo tributario bruto de Colombia entre enero y abril de 2024 ha registrado un déficit de aproximadamente 10,98 billones de pesos con relación a la meta prevista para ese periodo, según varios análisis. De acuerdo con recientes informes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recaudó 81,53 billones de pesos en tributos durante los primeros cuatro meses del año, lo que representa un cumplimiento del 88% de la meta establecida de 92,5 billones de pesos.
Ante esto, datos preliminares sugieren una caída en el recaudo de entre 11 y 12 billones de pesos. Esta preocupación se refleja también en las cifras proporcionadas por el sindicato de la Dian (Sinedian), que en un comunicado alertó sobre un déficit en los ingresos por impuestos de 12,3 billones de pesos, duplicando el déficit registrado hasta ahora.
El sindicato Sinedian atribuye el bajo recaudo a varios factores, incluyendo una ley de arbitraje mal calculada y no tramitada, y deducciones por pagos de regalías petroleras basadas en una sentencia constitucional. Además, criticaron que los funcionarios establecieron la meta de recaudo “con el deseo y no con la realidad”, sin considerar el difícil contexto económico del país.
Recaudo Tributario de Colombia: Déficit de 10,98 Billones de Pesos en los Primeros Cuatro Meses del año
La Dian presentará próximamente los reportes de recaudo tributario de abril, pero las preocupaciones persisten. En marzo, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) advirtió que Colombia incumpliría la regla fiscal en 2024, basándose en los números del plan financiero del Gobierno.
El grupo de investigaciones económicas de Corficolombiana ha proyectado que el déficit en el recaudo tributario podría superar los 16 billones de pesos al final del año si continúa el actual ritmo de crecimiento.
El saliente director de la Dian, Luis Carlos Reyes, señaló que la falta de arbitraje en litigios fiscales es una de las causas del déficit. Según Reyes, la propuesta para litigios tributarios se presentó en noviembre de 2023 para asegurar el recaudo, pero su aprobación depende del Congreso de la República.
Lea también: Nuevo director para la DIAN: Jairo Orlando Villabona tomaría las riendas de la entidad
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!