El dólar en Colombia cerró el 9 de mayo de 2025 a $4.225, según los datos de Credicorp Capital, lo que representa una caída en comparación con el cierre del día anterior, que fue de $4.248.
A pesar de un repunte inicial que llevó la moneda estadounidense a $4.264,30 a las 9:00 a. m., el dólar fue perdiendo valor gradualmente, alcanzando un mínimo de $4.223 antes de que el mercado cerrara.
Factores que influyeron en la jornada
De acuerdo con el informe de Acciones & Valores, el comportamiento del dólar estuvo influenciado por dos factores principales:
Un optimismo internacional sobre una posible reducción de las tensiones comerciales, lo que benefició a las monedas de América Latina.
Un repunte inesperado de la inflación en Colombia, que se situó en un 5,16 % anual, generando cierta incertidumbre en el ámbito local.
Comportamiento del petróleo
Mientras tanto, el precio del petróleo siguió en aumento durante la jornada. A la 1:30 p. m. en Colombia, el WTI subía un 1,84 % hasta alcanzar los US$61,01 por barril, mientras que el Brent se valorizaba un 1,69 %, ubicándose en US$63,89.
Estas señales internacionales ayudaron a moderar la volatilidad en el mercado cambiario colombiano.
Deuda externa y tasas de TES
El Banco de la República también actualizó la cifra de la deuda externa del país, que para febrero se situó en US$201.136 millones, equivalente al 48 % del PIB, mostrando una ligera reducción.
En cuanto a las tasas de los Títulos de Tesorería (TES), se observó un comportamiento mixto:
TES 2026: cerraron en 9,014 % (un aumento respecto al 8,927 % anterior).
TES 2028: terminaron en 9,842 % (subida frente al 9,780 % previo).
TES 2033: cerraron en 11,800 % (ligera alza desde 11,789 %).
TES 2050: cerraron en 12,615 % (muy similares al 12,617 % de la jornada anterior).
Este comportamiento mixto refleja la cautela del mercado ante la persistente incertidumbre fiscal y monetaria, tanto a nivel nacional como internacional
Te puede interesar: Cofundador de Netflix dona 50 millones de dólares para investigar sobre “IA y Humanidad”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!