Este martes 18 de marzo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló el último informe del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), el cual reflejó un crecimiento del 2,6% en enero de 2025. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo mes del 2024, cuando el crecimiento fue del 1,7%.
Sectores que impulsaron el crecimiento económico
El informe del DANE destaca que el crecimiento fue impulsado principalmente por dos sectores clave:
- Administración pública, defensa, educación y salud: Este sector contribuyó con un 1,3% al crecimiento total de la economía.
- Comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida: Aportó un 1,1%, consolidándose como un motor importante para el desarrollo económico.
Otros sectores también registraron contribuciones positivas:
- Actividades inmobiliarias: 0,2% de aporte, con un crecimiento anual del 1,8%.
- Industrias manufactureras y construcción: 0,1% de contribución y un crecimiento del 0,5%.
- Actividades profesionales y científicas: 0,1% de contribución con una tasa de crecimiento del 0,9%.
Sectores con menor crecimiento
Por otro lado, algunos sectores mostraron desempeños negativos:
- Actividades agropecuarias y explotación de minas y canteras: Contribución de -0,1%.
- Suministro de electricidad, gas y agua: Aporte negativo de -0,01%.
Panorama económico para el 2025
El comportamiento positivo en el primer mes del año sugiere una tendencia de recuperación económica. Según expertos, el dinamismo de los sectores de comercio y servicios podría mantener el crecimiento durante el resto del año, dependiendo de factores como la estabilidad política y las inversiones gubernamentales.
Te puede interesar: Conciertos de Shakira impactaron en 16,2 millones de dólares la economía de Barranquilla
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!