Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha firmado un crédito internacional por 650 millones de dólares con la banca comercial, en una estrategia clave para mejorar la infraestructura y garantizar la prestación de servicios públicos con calidad y cobertura.
¿Cómo se distribuirán los recursos?
-50 % para inversión en infraestructura:
- Expansión y modernización de redes de agua, energía y gas.
- Mantenimiento y crecimiento de los servicios de acueducto, gestión de residuos y generación de energía.
-50 % para otros gastos operativos:
- Sostenimiento y continuidad de la prestación de los servicios.
La operación, con un plazo de 5 años, fue liderada por Scotiabank y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), con la participación de otros siete bancos internacionales, lo que refleja la confianza del mercado financiero en la compañía.
Inversión en infraestructura y crecimiento económico
EPM cuenta con un presupuesto de 30,1 billones de pesos para 2024, de los cuales 4,2 billones serán destinados a proyectos de infraestructura, con un impacto directo en la generación de empleo y el desarrollo económico del país.
Cortes de agua en Medellín
Este fin de semana, debido a trabajos de empalme en el circuito Campestre, 8.551 usuarios del suroccidente de Medellín experimentarán cortes de agua entre el domingo 23 de marzo (6:00 a.m.) y el lunes 24 de marzo (5:00 a.m.).
Las zonas afectadas incluyen:
- Carrera 52 entre la calle 12 sur y la calle 6 sur.
- Avenida 80 entre la carrera 50 FF y la carrera 52.
- De carrera 52 hasta carrera 67, entre calle 6 sur y calle 14.
EPM reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios públicos, asegurando que este crédito permitirá fortalecer la infraestructura y garantizar la confiabilidad en la prestación de servicios esenciales.
Te puede interesar: Superintendencia inspeccionará a EPM por solicitud del Gobierno tras embargo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!