La mayor operación de compra-venta del sector retail en Colombia se habría concretado el pasado viernes 13 de octubre, cuando el Grupo Casino, dueño de Almacenes Éxito, anunció la firma de un preacuerdo con el Grupo Calleja, el líder de los supermercados en El Salvador, para venderle su participación accionaria en la empresa antioqueña.
El acuerdo, que se materializará mediante una oferta pública de adquisición (OPA), implica que el Grupo Calleja pagará US$1.175.000.000 por el 100% del capital con derecho a voto de Éxito, lo que equivale a 0.9053 dólares por acción.
La OPA está condicionada a que el comprador adquiera al menos el 51% de las acciones con derecho a voto de Éxito, y a que se cumplan otras condiciones regulatorias y financieras.
El líder de los supermercados en El Salvador compra el Éxito por más de mil millones de dólares
El precio ofrecido por acción podrá variar según las distribuciones extraordinarias de dividendos o cualquier otra transacción que realice Éxito antes de la radicación de los documentos ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
El Grupo Calleja es una empresa familiar fundada en 1953, que opera bajo la marca Super Selectos en El Salvador. Con 110 tiendas y una cuota de mercado cercana al 60%, Super Selectos es una de las compañías más grandes y reconocidas del país centroamericano.
Con esta adquisición, el Grupo Calleja busca expandir su presencia en la región y aprovechar las sinergias y oportunidades que ofrece el Éxito, una de las cadenas más exitosas e innovadoras de Latinoamérica, con más de 500 almacenes en Colombia, Uruguay y Argentina.
Por su parte, el Grupo Casino busca reducir su nivel de endeudamiento y concentrarse en sus mercados prioritarios, como Francia y Brasil. La venta del Éxito se suma a otras desinversiones que ha realizado el grupo francés en los últimos años, como la venta de sus activos en Tailandia y Vietnam.
El preacuerdo entre el Grupo Casino y el Grupo Calleja sorprendió al mercado colombiano, que esperaba una posible venta del Éxito a otro competidor local o regional. Sin embargo, los analistas consideran que la operación es positiva para ambas partes y para los accionistas minoritarios del Éxito, que podrán recibir un precio justo por sus acciones.
Lea también: Avianca deja de volar a Florencia, Caquetá, en medio de su reestructuración de rutas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!