El Marco Fiscal de Mediano Plazo 2022 dejó claro que los precios de la gasolina y el ACPM en Colombia empezarán a subir mes a mes.
Así lo explicó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien contó que estos aumentos se dan para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
La idea es poder cubrir el hueco fiscal que se ha venido generando el FEPC: “se deberán incrementar los precios de los combustibles a partir de junio del presente año.”
¿Por qué subirá el precio de la gasolina en Colombia
“A partir de junio de 2022 habrá incrementos mensuales en los precios de GMC y ACPM, hasta que se cierre el diferencial en agosto de 2023 y junio de 2024, respectivamente”, explicó el ministro.
El saldo total de lo que falta por cubrir en el FEPC es de 14,1 billones de pesos, y se prevé que se pueda cubrir a finales de 2024.
El precio del combustible es un dolor de cabeza en #Latinoamérica.
En Brasil, el costo de llenar un tanque de gasolina es cercano al 33% del salario mínimo.#Colombia subsidia este costo para no presionar más la inflación pero el impacto en déficit fiscal es grande. pic.twitter.com/AvDS8X6E3B
— Germán Cristancho (@GermanCrstancho) June 7, 2022