¿Sabías que existe una moneda de 10 pesos que puede valer hasta 18 mil pesos? Se trata de la moneda del doble fruto de Chile, una pieza acuñada en 1997 que tiene un error único y llamativo en su reverso.
La moneda del doble fruto de Chile tiene dos frutos en cada rama de la corona que rodea el valor, a diferencia de las monedas normales de 10 pesos, que tienen uno solo.
Este error significativo se produjo por un fallo en el troquel que se usó para acuñar estas monedas, que tenía un doble relieve en los frutos.
¿Tienes una moneda de 10 pesos con doble fruto? Podría valer 18 mil pesos
El distintivo hace que esta moneda sea muy rara y cotizada en el mercado numismático, pues se estima que solo se acuñaron unas 100 mil unidades con este defecto.
Esta pieza es considerada bastante escasa, pues debido a su antigüedad de más de dos décadas no siempre se consigue que su ejemplar esté en buen estado.
También es una moneda interesante desde el punto de vista histórico y artístico, pues tiene un diseño simétrico y armonioso, que resalta el valor y la identidad nacional.
La historia detrás de la moneda del doble fruto de Chile: la más cotizada por los coleccionistas
La moneda del doble fruto es una joya para los coleccionistas, pues tiene un valor muy superior al de su material o su denominación, ya que precio puede llegar a los 18 mil pesos.
Así que si tienes una moneda del doble fruto de Chile, ¡cuídala y consérvala! Podría ser una buena inversión o un regalo muy especial.
Lea también: ¿Por qué la moneda ‘8 escudos’ vale más de 10 millones de pesos colombianos?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!