El banco canadiense Bank of Nova Scotia (Scotiabank) ha comunicado que recortará el 3% de su plantilla global, lo que supone la eliminación de unos 2.700 empleos, como parte de su estrategia para reducir costos y mejorar su eficiencia.
La medida afectará a todas las áreas del banco, que tiene presencia en más de 50 países, incluyendo varios de América Latina, donde es el principal banco canadiense.
El anuncio se produce en el marco de la presentación de sus resultados financieros del cuarto trimestre del año, en los que también ha informado de que asumirá una pérdida de 280 millones de dólares canadienses (unos US$204 millones) por el deterioro de su inversión en el Bank of Xi’an Co, un banco chino en el que tenía una participación minoritaria.
Scotiabank anuncia un plan de ajuste que incluye despidos
El director ejecutivo de Scotiabank, Scott Thomson, ha explicado que estas decisiones responden a su objetivo de “simplificar el banco y mejorar la experiencia del cliente”. Thomson asumió el cargo en noviembre de 2022 y desde entonces ha impulsado una serie de cambios para adaptarse al entorno competitivo y regulatorio.
Scotiabank ha registrado un beneficio neto atribuible a los accionistas de 2.400 millones de dólares canadienses (unos US$1.750 millones) en el cuarto trimestre del año, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, sus ingresos han caído un 4%, hasta los 7.500 millones de dólares canadienses (unos US$5.470 millones).
El banco ha destacado el buen desempeño de sus operaciones en América Latina, donde ha obtenido unos ingresos de US$7.516 millones en 2022, un 4% más que en 2021. Scotiabank tiene una fuerte presencia en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil, donde ofrece servicios bancarios, financieros y de inversión.
Lea también: El Banco Mundial prevé que la economía de El Salvador crezca un 2,8 % en 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!