El día de hoy, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el tradicional “toque de campana” con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Este acto conmemorativo marca el centenario de la compañía y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en Telefónica a lo largo de sus 100 años de historia.
Ante el hecho relevante, Álvarez-Pallete quiso dedicar unas palabras: “Nuestros accionistas nos han impulsado. Su confianza nos ha convertido en un grupo tecnológico líder y en una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo”.
Durante su intervención, el presidente de Telefónica también hizo un recorrido por la historia de la compañía y su mirada hacia el futuro: “que abordamos más jóvenes que nunca y en el que vamos a seguir conectando la vida de las personas”, recalcó.
José María Álvarez-Pallete toca la campana de la Bolsa de Nueva York en el 100º aniversario de Telefónica
La ceremonia en la Bolsa de Nueva York tiene un significado especial para Telefónica, ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a cotizarse en este mercado, el 12 de junio de 1987. De esta manera, Telefónica se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street.
La admisión a cotización en el NYSE, el mayor mercado bursátil del mundo, fue un “hecho histórico” tanto para Telefónica como para España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en la Bolsa de Nueva York hasta la fecha.
Lea también: Wall Street paraliza 28 valores tras un desplome de casi el 100 % en Berkshire Hathaway
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!