El martes 28 de marzo, un grupo de hombres armados irrumpió en las instalaciones del periódico El Heraldo, en Barranquilla, y coartó a varios periodistas que se encontraban trabajando en la redacción.
Según el testimonio de los comunicadores, los sujetos les exigieron publicar una entrevista de Digno Palomino, un señalado criminal de la región Caribe.
Este hecho ha generado una ola de rechazo y solidaridad por parte de diferentes sectores sociales, políticos y gremiales, que han manifestado su apoyo al diario y a la libertad de prensa en el país.
Periodistas fueron amenazados por hombres armados en las oficinas de El Heraldo
El Heraldo es el periódico más antiguo y de mayor circulación en la región Caribe colombiana, y fue fundado en 1933 por Juan B. Fernández Ortega.
La intimidación contra El Heraldo se suma a otros casos de amenazas contra periodistas en Colombia, que han puesto en riesgo el ejercicio del periodismo y el derecho a la información.
Según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), solo en 2022 se registraron 542 violaciones a la libertad de prensa en Colombia.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!