El Gobierno Nacional de Colombia presentó el jueves un proyecto de ley que busca aumentar el recaudo por concepto de impuesto predial, basado en el valor del avalúo catastral de los predios urbanos y rurales.
La iniciativa, que fue radicada ante el Congreso de la República por el Ministerio de Hacienda, plantea una serie de incrementos progresivos del impuesto predial, según el destino económico y el uso del suelo de los predios, así como el rango del avalúo catastral, expresado en salarios mínimos legales vigentes.
De acuerdo con el proyecto, los predios urbanos con destino habitacional o económico y los predios rurales con destinos y usos similares, cuyo avalúo catastral sea menor o igual a 135 salarios mínimos, tendrían un aumento del impuesto predial de hasta el 50% del monto liquidado el año anterior.
Impuesto predial se dispararía hasta el 300% con el proyecto de ley del Gobierno
Los predios urbanos y rurales de las mismas categorías, cuyo avalúo sea mayor a 135 salarios mínimos, pero menor a 250 salarios mínimos, tendrían un aumento de hasta el 100%.
Los que se encuentren entre 250 y 350 salarios mínimos, tendrían un aumento de hasta el 150%. Los que estén entre 350 y 500 salarios mínimos, tendrían un aumento de hasta el 200%. Y los que superen los 500 salarios mínimos, tendrían un aumento de hasta el 300%.
El proyecto también contempla otros destinos económicos y usos del suelo, como el industrial, el comercial, el turístico, el minero, el forestal, el ambiental y el social, que tendrían aumentos diferenciados según el avalúo catastral.
El Gobierno argumenta que el proyecto busca mejorar la equidad tributaria, la eficiencia fiscal y el desarrollo territorial, al actualizar los valores catastrales de los predios y generar más recursos para las entidades territoriales.
Sin embargo, el proyecto ha generado críticas y rechazo por parte de algunos sectores políticos, sociales y económicos, que consideran que el aumento del impuesto predial afectaría la capacidad de pago de los contribuyentes, especialmente de los más vulnerables, y que tendría un impacto negativo en la reactivación económica del país.
El Gobierno busca aumentar el impuesto predial según el valor catastral de los predios
PROYECTO DE LEY 292 DE 2023 – IMPUESTO PREDIAL – Medidas en materia de impuesto predial unificado, se modifica parcialmente la ley 44 de 1990, se deroga la ley 1995 de 2019.https://t.co/You02eALzp pic.twitter.com/t4qDPJvHmW
— LexBase (@LexBase) November 9, 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!