El opositor ruso Alexei Navalny ha sido enviado a una prisión en el extremo norte de Rusia, donde tendrá que cumplir su condena de dos años y medio por un antiguo caso de fraude. Su equipo ha denunciado que se trata de una medida de represalia por sus críticas al Kremlin y sus investigaciones sobre la corrupción del régimen de Putin.
El líder opositor fue localizado el lunes en el centro penal IK-3 de Jarp, en la región de Yamal-Nenets, a casi 2.000 kilómetros de Moscú, después de haber perdido el contacto con sus abogados y familiares durante más de dos semanas. Su portavoz, Kira Yarmysh, confirmó su ubicación tras recibir una carta de él.
Se trata de una de las cárceles más remotas y severas de Rusia, situada en una zona congelada donde las temperaturas pueden bajar hasta los -50ºC. Los presos tienen que soportar un régimen especial que limita sus visitas, sus llamadas y su correspondencia. Además, la prisión está muy lejos de cualquier ciudad y no hay servicios de transporte ni de correo regulares.
Navalny, a la cárcel del hielo: Putin lo aleja de Moscú y lo envía a una prisión en el Ártico
La abogada Olga Mikhailova pudo verlo el lunes y dijo que estaba bien de salud, aunque había perdido peso. Según ella, Navalny no se quejó de las condiciones de la cárcel, pero sí de la falta de comunicación con el exterior.
Navalny fue detenido en enero, cuando regresó a Rusia tras recuperarse en Alemania del envenenamiento que sufrió hace ya varios meses y que él atribuye al servicio secreto ruso.
Previamente, el célebre opositor condenado por violar la libertad condicional de un caso de 2014 que él considera fabricado. Su arresto provocó una ola de protestas en todo el país, que fueron duramente reprimidas por la policía.
El líder ha acusado a Putin de intentar silenciarlo y ha pedido a sus seguidores que sigan luchando por la democracia y la justicia en Rusia. Su equipo ha anunciado que seguirá publicando sus investigaciones sobre la corrupción del poder.
Lea también: Putin asegura que Rusia no tiene “ningún interés” en combatir con los países de la OTAN
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
