La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU, ha emitido un alarmante informe en el que advierte que existe una probabilidad del 80% de que el planeta alcance por primera vez un calentamiento global de 1,5ºC sobre la época preindustrial en los próximos cinco años.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como una “ruleta rusa” con el planeta y ha hecho un llamado urgente a la acción para evitar las consecuencias devastadoras del cambio climático. “Necesitamos una salida de la autopista que lleva al infierno climático”, ha declarado Guterres.
El informe de la OMM señala que los últimos 12 meses han sido los más cálidos registrados y que la temperatura media mundial para cada año entre 2024 y 2028 estará entre 1,1° y 1,9° respecto a la temperatura de referencia de 1850-1900.
Calentamiento global: La ONU teme que se supere el umbral crítico de 1,5ºC en 5 años
Guterres ha arremetido contra las empresas de combustibles fósiles, a las que ha calificado de “padrinos del caos climático” y ha pedido que se prohíba su publicidad, al igual que se hizo hace años con las tabacaleras.
“Muchos en la industria de los combustibles fósiles han hecho un descarado ‘ecopostureo’, incluso cuando a la vez trataban de retrasar la acción climática con lobby, con amenazas legales y con campañas publicitarias masivas”, ha denunciado el líder de la ONU.
El superamiento del umbral de 1,5ºC tendría graves consecuencias para el planeta, incluyendo olas de calor más extremas, aumento del nivel del mar, lluvias torrenciales y sequías más severas.
Guterres ha hecho un llamado a la comunidad internacional a actuar con urgencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los compromisos establecidos en el Acuerdo de París.
“Nuestro planeta está tratando de decirnos algo. Pero parece que no estamos escuchando”, ha advertido Guterres. “Es el momento de la crisis climática. Ahora es el momento de movilizarnos, actuar y cumplir” con los recortes de emisiones.
La comunidad científica ha respaldado las advertencias de la ONU y ha hecho hincapié en la necesidad de una acción inmediata para evitar el calentamiento global.
¿Qué podemos hacer para evitar el desastre climático?
Reducir nuestro consumo de energía.
Utilizar medios de transporte sostenibles.
Elegir productos sostenibles.
Exigir a nuestros líderes que tomen medidas contra el cambio climático.
Unirnos a organizaciones que luchan por la justicia climática.
Lea también: La ONU alerta del efecto del cambio climático en estados insulares y pide más fondos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!