Este sábado 14 de octubre, el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán para crear un espectáculo celestial único: un eclipse solar anular, también conocido como “Anillo de Fuego”. Se trata de un tipo de eclipse en el que la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, pero no lo cubre por completo, dejando un borde luminoso que parece una corona de fuego.
El eclipse solar anular se podrá observar en varias partes de América, especialmente en Estados Unidos, México, algunos países de Latinoamérica y Centroamérica.
Según la NASA, el eclipse comenzará a las 10:12 a.m. hora del este (14:12 GMT) y terminará a las 2:11 p.m. hora del este (18:11 GMT). La duración máxima del eclipse será de 4 minutos y 33 segundos.
Este sábado se podrá ver un “Anillo de Fuego” en el cielo: consejos para ver el eclipse solar anular
Para ver el eclipse solar anular se necesita usar un filtro solar especial o unas gafas protectoras, ya que mirar directamente al Sol puede dañar la vista. También se puede usar un proyector casero, como una caja de cartón con un agujero pequeño, que proyecte la imagen del Sol en una superficie blanca.
Otra opción es ver el eclipse en vivo por internet, gracias a la transmisión que realizará la NASA desde varios puntos del continente americano. La agencia espacial ofrecerá imágenes y comentarios en vivo del fenómeno, así como información científica y educativa.
No te pierdas el “Anillo de Fuego” este sábado: sigue en vivo el eclipse solar anular
Lea también: La NASA se lanza a la conquista del asteroide Psyche, lleno de oro y diamantes
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
