La acidez estomacal es un trastorno digestivo común que puede afectar a personas de todas las edades. También conocida como reflujo ácido, se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando una sensación de ardor en el pecho o en la parte superior del abdomen. Esta condición puede ser incómoda e incluso dolorosa, pero existen formas efectivas de combatirla.
Así- un mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI), una válvula muscular que se encuentra entre el esófago y el estómago- hace que este no se cierre correctamente, lo que permite que el ácido estomacal ascienda, causando irritación.
Existen varios factores que pueden desencadenar la acidez estomacal, como el consumo excesivo de alimentos grasos o picantes, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el embarazo, el estrés y la obesidad.
Además, ciertos alimentos y bebidas, como los cítricos, los tomates, el chocolate, el café y los refrescos carbonatados, también pueden contribuir a la acidez estomacal.
Cómo controlar la acidez estomacal: Consejos prácticos para prevenir y reducir los síntomas
Afortunadamente, hay medidas que se pueden tomar para combatir la acidez estomacal y aliviar sus síntomas. Aquí hay algunas estrategias efectivas:
1. Evitar alimentos y bebidas desencadenantes: Identificar y evitar los alimentos y bebidas que empeoran los síntomas de acidez estomacal puede marcar una gran diferencia. Es importante llevar un registro de los alimentos que se consumen y cómo afectan los síntomas para identificar los desencadenantes personales.
2. Controlar las porciones y la alimentación: Comer comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de grandes comidas puede ayudar a reducir la presión sobre el esfínter esofágico inferior y disminuir la probabilidad de reflujo ácido. Además, es recomendable esperar al menos dos horas después de comer antes de acostarse.
3. Elevar la cabeza durante el sueño: Usar almohadas adicionales o elevar la cabecera de la cama puede ayudar a prevenir el reflujo ácido durante la noche al mantener la cabeza en una posición elevada.
4. Evitar acostarse inmediatamente después de comer: Es importante esperar al menos dos o tres horas después de comer antes de acostarse o inclinarse, ya que esto puede facilitar el reflujo ácido.
5. Medicamentos de venta libre y cambios en el estilo de vida: En caso de síntomas persistentes de acidez estomacal, se pueden utilizar medicamentos de venta libre, como los antiácidos o los bloqueadores de histamina-2 (H2), bajo la supervisión de un médico.
Además, adoptar un estilo de vida saludable, como mantener un peso adecuado, dejar de fumar y reducir el estrés, puede contribuir a mejorar los síntomas.
Lea también: Newsweek reconoce a 10 instituciones de salud colombianas entre las mejores del mundo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!