¿Te has preguntado alguna vez por qué bostezas tanto? El bostezo es un reflejo involuntario que consiste en abrir la boca y aspirar aire profundamente, seguido de una espiración más corta. Se produce cuando el cerebro detecta una disminución del nivel de oxígeno en la sangre o un aumento del dióxido de carbono. También puede estar relacionado con el sueño, el aburrimiento, el estrés o la empatía.
El bostezo es una acción normal y necesaria para regular la temperatura y el funcionamiento del cerebro, pero cuando se vuelve excesivo puede indicar algún problema de salud o un mal hábito. Por eso, es importante saber qué hacer para dejar de bostezar tanto y mejorar nuestra calidad de vida.
Cómo evitar el bostezo excesivo con estos sencillos consejos
Aquí te damos algunos consejos que puedes poner en práctica:
– Mantén una buena higiene del sueño. Dormir entre 7 y 8 horas al día es fundamental para evitar el cansancio y el bostezo. Procura seguir un horario regular, evitar las distracciones antes de acostarte, crear un ambiente cómodo y oscuro y no consumir cafeína, alcohol o tabaco por la noche.
– Respira correctamente. A veces bostezamos porque no respiramos bien y no oxigenamos adecuadamente nuestro organismo. Para evitarlo, debemos respirar por la nariz, de forma profunda y pausada, llenando el abdomen y el pecho de aire. También podemos practicar ejercicios de respiración o técnicas de relajación como el yoga o la meditación.
– Hidrátate bien. La deshidratación puede provocar sequedad en la boca y en la garganta, lo que estimula el reflejo del bostezo. Por eso, es importante beber al menos dos litros de agua al día, sobre todo si hacemos ejercicio o estamos expuestos al calor. También podemos consumir frutas y verduras con alto contenido en agua, como la sandía, el melón o el pepino.
– Cambia de actividad. El aburrimiento o la falta de interés por lo que hacemos puede hacer que bostecemos más a menudo. Para evitarlo, debemos variar nuestra rutina, buscar actividades que nos motiven y nos diviertan, aprender cosas nuevas, salir al aire libre o compartir tiempo con otras personas.
– Consulta a tu médico. Si a pesar de seguir estos consejos sigues bostezando mucho, puede que tengas algún problema de salud que lo provoque. Algunas enfermedades que pueden causar bostezo excesivo son la apnea del sueño, la anemia, la diabetes, el hipotiroidismo o la esclerosis múltiple. También algunos medicamentos pueden tener este efecto secundario. Por eso, es conveniente que acudas a tu médico para que te haga un chequeo y te indique el tratamiento adecuado.
Lea también: Las regulaciones, “claves” para evitar sesgos de género en la inteligencia artificial
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!