Los neumáticos son una de las partes más importantes de una moto, ya que son el único contacto con el asfalto y determinan la seguridad, el confort y el rendimiento de la conducción. Por eso, es fundamental cuidarlos y revisarlos periódicamente para evitar accidentes, averías y multas. Por eso te daremos algunos consejos sobre cómo cuidarlos.
Todo lo que debes saber sobre el mantenimiento de los neumáticos de una moto
Lo primero que debes hacer es comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, preferiblemente en frío. La presión adecuada depende del modelo y del uso que le des a tu moto, pero puedes consultar las recomendaciones del fabricante en el manual o en la etiqueta que suele estar pegada en el basculante o en el depósito.
Una presión demasiado baja o demasiado alta puede provocar un desgaste irregular, una pérdida de agarre, un aumento del consumo de combustible y una menor estabilidad.
Otro aspecto que debes vigilar es el dibujo de la banda de rodadura, que es el que garantiza la evacuación del agua y la adherencia al suelo. La profundidad mínima legal del dibujo es de 1,6 mm, pero se recomienda cambiar los neumáticos cuando llegue a 2 mm para no comprometer la seguridad.
Puedes medir la profundidad con un calibre o con los testigos de desgaste que suelen tener los cauchos en forma de pequeños tacos. Si ves que el dibujo está muy gastado o presenta deformaciones, cortes o grietas, es hora de cambiar los neumáticos.
Además de la presión y el dibujo, también debes tener en cuenta otros factores que influyen en el estado de los neumáticos, como la edad, el clima, el tipo de conducción y el almacenamiento.
Los neumáticos tienen una vida útil limitada por el deterioro del caucho, que se vuelve más duro y menos flexible con el tiempo. Se recomienda cambiar los neumáticos cada cinco años como máximo, independientemente del kilometraje. También debes evitar exponerlos a temperaturas extremas, rayos UV, humedad o productos químicos que puedan dañarlos.
Asimismo, debes adaptar tu estilo de conducción al estado de los neumáticos, evitando frenazos bruscos, aceleraciones repentinas o curvas cerradas que puedan desgastarlos más rápido. Por último, si guardas tu moto durante un tiempo prolongado, procura dejarla sobre un caballete o un soporte para evitar que los neumáticos se deformen por el peso.
Como ves, el mantenimiento de los neumáticos de una moto es una tarea sencilla pero muy importante para tu seguridad y la de tu vehículo.
Lea también: ¿Cómo saber cuánto vale tu moto usada? Te lo explicamos paso a paso
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!