Michael Vargas Arango, un joven colombiano de 22 años, ha obtenido un prestigioso reconocimiento en Estados Unidos gracias a su conmovedor podcast The Monsters We Create (“Los monstruos que creamos”), en el que narra su experiencia de vida con un trastorno esquizoafectivo mixto.
Esta condición mental, que combina síntomas de esquizofrenia y trastornos del estado de ánimo, ha marcado su vida desde la infancia, haciéndolo escuchar voces y percibir presencias extrañas que solo él puede sentir.
Actualmente, Michael estudia psicología en la Universidad de Miami, y su podcast fue seleccionado como ganador entre más de 500 participantes en el NPR Podcast Challenge, una competencia que reúne a estudiantes de las mejores universidades del país. Su relato destaca no solo por la sinceridad con la que describe sus alucinaciones auditivas, sino también por la valentía con la que enfrenta el estigma asociado a su condición.
Michael Vargas: La historia de un joven colombiano que convirtió su lucha con el trastorno esquizoafectivo en un galardonado podcast
Desde temprana edad, Michael ha convivido con la constante compañía de voces que, aunque ajenas, pronuncian su nombre en un idioma desconocido. Estas voces, junto con la sensación de estar rodeado por presencias invisibles, lo llevaron a vivir episodios de profundo aislamiento y desesperación, culminando en un intento de suicidio durante su adolescencia.
Sin embargo, fue precisamente este oscuro momento el que empujó a este joven colombiano buscar ayuda profesional y a obtener un diagnóstico que le permitió entender y aceptar su condición.
The Monsters We Create es más que un relato personal; es un testimonio que busca educar y sensibilizar a la audiencia sobre las realidades de vivir con un trastorno mental. Michael no solo describe las dificultades diarias que enfrenta, sino que también aborda los prejuicios que aún persisten en la sociedad.
En su podcast, el estudiante colombiano invita a la reflexión sobre cómo estos estigmas afectan a las personas con enfermedades mentales y subraya la importancia de la empatía y la comprensión.
Lea también: Estrategias efectivas para combatir el agotamiento mental en la vida moderna
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!