Los adolescentes que consumen una dieta alta en grasas y azúcar podrían sufrir problemas de memoria duraderos, incluso después de cambiar a una alimentación saludable, según revela un nuevo estudio en ratas.
Hallazgos clave:
Las ratas adolescentes alimentadas con una dieta de comida chatarra mostraron niveles reducidos de acetilcolina, un neurotransmisor crucial para la memoria, y tuvieron un peor desempeño en pruebas de memoria.
Los problemas de memoria persistieron incluso cuando las ratas cambiaron a una dieta saludable en la edad adulta, lo que sugiere que los malos hábitos alimenticios en la juventud podrían tener consecuencias duraderas.
Algunos medicamentos que aumentan la acetilcolina revirtieron temporalmente los problemas de memoria en las ratas, lo que ofrece una posible vía para futuras investigaciones sobre la mitigación de los efectos negativos de la dieta en la memoria.
Detalles del estudio:
Riesgos de la Comida Chatarra: Problemas de Memoria Duraderos en Adolescentes
El estudio, publicado en la revista “Brain, Behavior, and Immunity”, fue realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California (USC). Los científicos alimentaron a dos grupos de ratas con diferentes dietas: una rica en grasas y azúcar (comida chatarra) y otra saludable. Luego, evaluaron su memoria mediante pruebas diseñadas para imitar la memoria episódica humana, la capacidad de recordar eventos específicos del pasado.
Los resultados mostraron que las ratas que consumieron comida chatarra durante la adolescencia:
Tenían niveles más bajos de acetilcolina en el cerebro.
Les costaba más recordar objetos que habían visto anteriormente en pruebas de memoria.
Estos problemas de memoria persistieron incluso después de que las ratas cambiaron a una dieta saludable en la edad adulta.
En un experimento adicional, los investigadores probaron si los problemas de memoria en las ratas de comida chatarra podían revertirse con medicamentos que aumentan la acetilcolina. Descubrieron que dos de estos medicamentos, PNU-282987 y carbacol, restauraron temporalmente la capacidad de memoria de las ratas cuando se administraron directamente en el hipocampo, una región del cerebro importante para la memoria.
Implicaciones del estudio:
Los hallazgos sugieren que una dieta alta en grasas y azúcar durante la adolescencia puede tener consecuencias negativas duraderas para la memoria. Los resultados también destacan la importancia de la acetilcolina en la memoria y la posibilidad de utilizar medicamentos para tratar problemas de memoria relacionados con la dieta.
Lea también: El vapeo frecuente en los adolescentes aumenta los niveles de uranio y plomo en la orina
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!