Desde el 1 de abril, el precio de 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) tendrá un nuevo incremento.
Este será el tercer ajuste en lo que va del año y responde a la actualización de tarifas con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El aumento había sido definido en diciembre de 2024 para compensar el desfase generado por la congelación de tarifas en 2023. Según el MinTransporte, la actualización será del 1,85 % y responde a costos operativos, aumento del ACPM y ajustes en el sistema de costos del transporte de carga (SICETAC).
Tercer aumento del año: peajes de la ANI e Invías subirán desde el 1 de abril
Con este ajuste, algunos peajes se consolidan entre los más costosos del país. En Antioquia, el peaje de Cisneros alcanza los $31.879, seguido por Pipiral en la Vía al Llano, con $26.893, y el Túnel de Oriente, con $25.500.
El Ministerio de Transporte explicó que el alza se justifica en el encarecimiento de insumos clave para el sector. Este es el tercer incremento en el año.
El primero, de 2,78 %, se aplicó el 1 de enero, y el segundo, del 5,2 %, se implementó el 16 de enero. Con el nuevo ajuste de abril, las tarifas alcanzan su nivel completo según la inflación acumulada.
Mientras tanto, los peajes de la Gobernación de Antioquia, como el del Túnel de Oriente, no sufrirán modificaciones en esta actualización.
Lea también: Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,5% pese a presión del Gobierno
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!