Uruguay se encuentra en una situación paradójica, ya que lidera el ranking de los países más felices de Sudamérica según la ONU, mientras enfrenta un récord preocupante de suicidios en la región.
Y es que, según el informe de Naciones Unidas, la alta tasa de suicidios contrasta con la percepción del país como un ejemplo de estabilidad económica.
En 2022, la tasa de suicidios en Uruguay alcanzó un nivel récord de 23,3 personas por cada 100.000 habitantes, superando la cifra de 21,6 establecida en 2021. Estos datos, proporcionados por el Ministerio de Salud, destacan la gravedad de la situación.
¿Por qué Uruguay tiene la tasa de suicidios más alta de Sudamérica si es el país más feliz?
La nación oriental se destaca en Sudamérica por su tasa de suicidios significativamente alta en comparación con el promedio de la región, que fue de nueve por cada 100.000 personas en 2019.
Mientras el país ocupa el lugar más alto en el índice global de felicidad de la ONU, sus vecinos, Argentina y Brasil, registran tasas de suicidio mucho menores, con 8,4 y 6,9 suicidios por cada 100.000 personas, respectivamente.
Eduardo Katz, director del Departamento de Salud Mental en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), sugiere que parte de la diferencia puede deberse a un posible subregistro en países vecinos, pero también destaca la escasa adherencia a la religiosidad en Uruguay, lo que podría influir en la percepción y prevención del suicidio.
El estigma en torno a la salud mental y al suicidio también contribuye al problema. En Uruguay, hay una percepción negativa sobre hablar de salud mental y pedir ayuda, especialmente en las zonas rurales donde las tasas de suicidio son más altas.
Además, se observa una brecha de género, ya que ocho de cada diez casos de suicidio son hombres. Aunque Uruguay ha experimentado altas tasas de suicidio durante años, recién ahora se está enfocando en la prevención y el cambio de enfoque para enfrentar este grave problema.
Lea también: Expertos uruguayos dicen que el agua capitalina es “no potable” y que sus fuentes peligran
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!