Brasil se enfrenta a una nueva amenaza para la salud pública. Las autoridades sanitarias del país han confirmado las primeras muertes a nivel mundial asociadas al virus del Oropouche, un arbovirus transmitido por mosquitos. Las víctimas, dos mujeres jóvenes sin enfermedades preexistentes, presentaron síntomas similares al dengue grave.
Hasta la fecha, se han registrado 7.236 casos de infección por el virus Oropouche en 20 de los 27 estados brasileños, con una concentración mayor en la región amazónica.
Además, se investigan seis casos de transmisión vertical del virus, lo que ha generado preocupación por posibles complicaciones en los recién nacidos.
El virus Oropouche causa alarma en América Latina
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta epidemiológica ante el aumento de casos y la aparición de las primeras muertes. El virus Oropouche, similar al dengue, provoca fiebre alta, dolores musculares y articulares, cefalea y, en algunos casos, vómitos y diarrea.
Las autoridades sanitarias brasileñas están trabajando para comprender mejor la evolución de esta enfermedad y determinar si existe una relación entre el virus Oropouche y las complicaciones observadas en los casos de transmisión vertical.
Lea también: Alerta roja por dengue en Medellín: 4 serotipos del virus circulando y llamado a la prevención
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
