El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, sorprendió este viernes, 2 de mayo, al anunciar públicamente que renuncia al beneficio de la prescripción en el proceso judicial que enfrenta desde 2014 por su presunto conocimiento sobre las interceptaciones ilegales realizadas a los negociadores de paz en La Habana, Cuba.
Durante una audiencia en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación solicitó a la jueza precluir el proceso por el delito de concierto para delinquir agravado, argumentando que se había cumplido el término legal para continuar con la investigación. Sin embargo, la Fiscalía también aclaró que seguirán los procesos por otros delitos como uso de software malicioso, violación de datos personales y acceso abusivo a sistemas informáticos, todos en su modalidad agravada.
En respuesta, Uribe pidió intervenir y expresó ante la jueza:
“Ruego a usted no aceptar esta solicitud de preclusión. Me permito renunciar a la prescripción… Está aprobado que yo me enteré de esos temas cuando aparecieron por los medios de comunicación. Nunca tuve participación”.
El exmandatario ha insistido por años en que no tuvo conocimiento ni participación en las actividades del llamado hacker Andrés Sepúlveda, quien fue condenado a 10 años de prisión por acceder ilegalmente a información confidencial y promover una campaña de desprestigio contra el proceso de paz liderado por Juan Manuel Santos.
En el mismo caso, fue archivada la investigación contra el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, y fue absuelto en dos instancias Luis Alfonso Hoyos, asesor espiritual de esa campaña.
El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados Peña, también intervino para solicitar una pronta decisión de fondo por parte de la jueza, destacando que su defendido ha sido víctima de demoras injustificadas en el proceso judicial.
“Ya ha sufrido bastante el doctor Álvaro Uribe Vélez con las demoras del sistema de justicia en responder a su reclamo”, dijo Granados, reiterando que la renuncia a la prescripción debe dar paso inmediato a la continuación del juicio.
El caso, que ha captado la atención nacional durante más de una década, podría entrar en una nueva etapa judicial, en la que el expresidente busca demostrar su inocencia y desligarse de uno de los escándalos más sonados de los últimos años en Colombia.
Te puede interesar: Caso Uribe: Fiscalía revela audios comprometedores y el expresidente responde
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!