LinkedIn, la popular red social profesional, se enfrenta a una multa de 310 millones de euros por violar el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. La sanción fue impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que descubrió que la plataforma utilizó la información de sus usuarios para mostrarles anuncios dirigidos sin haber obtenido su consentimiento.
La investigación, iniciada en 2018 tras una denuncia en Francia, concluyó que LinkedIn infringió varios artículos clave del GDPR, incluidos los relacionados con el procesamiento de datos personales. En particular, LinkedIn utilizó datos tanto de sus usuarios como de terceros para analizar comportamientos y mostrar publicidad personalizada sin contar con la autorización necesaria ni justificarlo como un interés legítimo.
Cambios obligatorios tras la multa a LinkedIn
Además de la multa, LinkedIn deberá realizar cambios significativos en la forma en que gestiona y procesa los datos de sus usuarios en Europa. La DPC exigió que la plataforma modifique sus políticas de privacidad para alinearse con las normativas de la región, garantizando que cualquier procesamiento de datos se haga de manera transparente y con el consentimiento explícito de los usuarios.
LinkedIn no es la única compañía tecnológica que ha enfrentado sanciones en Europa por incumplir las normativas de protección de datos. En los últimos años, empresas como WhatsApp, Instagram y TikTok han recibido multas similares por infringir el GDPR. Este reglamento impone estrictos requisitos a las plataformas en cuanto a la recolección, almacenamiento y uso de información personal.
Con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn es una plataforma que maneja una gran cantidad de datos sensibles, lo que la convierte en el centro de atención de los reguladores. Microsoft, propietaria de LinkedIn, ya se había comprometido a no transferir datos de usuarios europeos a servidores fuera de la Unión Europea, pero la sanción refleja que aún hay áreas que requieren ajustes.
Próximos pasos de LinkedIn en Europa
La multa de 310 millones de euros marca un antes y un después para LinkedIn en su gestión de la privacidad de sus usuarios. Se espera que en los próximos meses la plataforma implemente nuevas medidas para cumplir con el GDPR, al tiempo que ajusta sus políticas de privacidad. Los cambios entrarán en vigor en noviembre, cuando LinkedIn modifique sus términos de uso en España y otros países europeos.
De interés: El difícil camino a la recuperación de la comunidad latina de Maui tras los incendios
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!