El telescopio espacial Hubble (HST) de la NASA, a pesar de su valiosa contribución científica a lo largo de los años, se enfrenta a un destino inevitable: su hundimiento en la atmósfera terrestre y el retorno de sus restos a la Tierra. Sin embargo, dos compañías, Astroscale y Momentus, han presentado un plan innovador para rescatar al Hubble y prolongar su vida útil durante varios años más, según informa Gizmodo.
Proponen un plan innovador para salvar al telescopio espacial Hubble
A finales de 2022, la NASA lanzó una convocatoria para encontrar soluciones que permitieran elevar la órbita del Hubble. En respuesta, la startup Astroscale, con sede en Tokio, y la empresa californiana Momentus Space han presentado un borrador que promete ser muy prometedor. En esta propuesta conjunta, utilizan una estrategia ingeniosa para cumplir el objetivo de la agencia espacial.
¿En qué consiste el plan ideado por estas compañías? Según el borrador, se ha delineado el siguiente procedimiento: un cohete no tripulado transportará un propulsor hasta la órbita baja de la Tierra. Este propulsor, diseñado por Momentus, utilizará agua como propelente para elevar al Hubble unos 50 kilómetros más alto. Además, durante este proceso, se encargará de limpiar la basura espacial en la zona cercana al telescopio, garantizando una mayor protección. Esta innovadora tecnología de limpieza ha sido desarrollada por Astroscale.
Sin embargo, es importante destacar que la viabilidad de este proyecto aún está bajo evaluación por parte de la NASA. Actualmente, la agencia espacial estadounidense también está colaborando con SpaceX, la empresa de Elon Musk, quien propuso salvar al Hubble sin costo alguno a finales de 2022.
Ron López, presidente y director gerente de Astroscale, enfatiza que esta propuesta es solo una opción y no un proyecto en desarrollo. En un comunicado, López comenta: “Lo que hemos presentado a la NASA son opciones que no estaban disponibles durante las cinco misiones anteriores de servicio tripulado”.
Cuando llegue el final de la vida útil del Hubble, la NASA se encargará de retirarlo de la órbita terrestre utilizando métodos seguros. Se espera que sus restos aterricen en el mar, siguiendo el protocolo habitual para los artefactos espaciales fuera de funcionamiento. Sin embargo, antes de que esto ocurra, existe la posibilidad de que alguna de estas compañías emergentes, en colaboración con la agencia espacial estadounidense, pueda prolongar la vida útil del telescopio durante algunos años más.
Nota: Este artículo se basa en información reportada por Gizmodo y está sujeta a la evaluación y aprobación por parte de la NASA y las compañías involucradas.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!