Las patinetas eléctricas son un medio de transporte cada vez más popular, especialmente en las ciudades, donde ofrecen una alternativa ecológica, económica y divertida al tráfico y al transporte público. Sin embargo, como todo vehículo, requieren de un cuidado y un mantenimiento adecuados para garantizar su funcionamiento óptimo y su durabilidad.
En este artículo te damos algunos consejos para alargar la vida útil de tu patineta eléctrica y evitar averías o accidentes y así logres tenerla por mucho tiempo.
Cómo conservar tu patineta eléctrica como nueva
1. Revisa la batería regularmente. La batería es el componente más importante de tu patineta eléctrica, ya que es la que le proporciona la energía para moverse. Por eso, debes revisar su nivel de carga antes de cada uso y evitar que se descargue por completo, ya que esto puede dañarla o reducir su capacidad. Lo ideal es cargarla cuando esté entre el 20% y el 80% de su nivel máximo, y no dejarla conectada más tiempo del necesario. También debes protegerla del calor y del frío extremos, que pueden afectar su rendimiento.
2. Limpia tu patineta eléctrica después de cada uso. El polvo, la suciedad, el agua y otros agentes externos pueden acumularse en tu patineta eléctrica y causar problemas en sus componentes, como el motor, los frenos, las ruedas o los cables. Por eso, es importante que limpies tu patineta eléctrica después de cada uso con un paño húmedo y un cepillo suave, y que seques bien todas las partes. Evita usar productos químicos o abrasivos que puedan dañar los materiales o las piezas electrónicas.
3. Ajusta los tornillos y las tuercas periódicamente. El uso frecuente de tu patineta eléctrica puede provocar que algunos tornillos y tuercas se aflojen o se desajusten, lo que puede generar ruidos, vibraciones o inestabilidad en la conducción. Por eso, es conveniente que revises y ajustes los tornillos y las tuercas periódicamente, especialmente los que sujetan el manillar, el freno, el motor y las ruedas. Usa una llave adecuada para cada tipo de tornillo o tuerca y no los aprietes demasiado para evitar dañarlos.
4. Cambia las ruedas cuando sea necesario. Las ruedas son el elemento que está en contacto directo con el suelo y que soporta el peso de tu patineta eléctrica y el tuyo. Por eso, es normal que se desgasten con el tiempo y el uso, lo que puede afectar a la tracción, la amortiguación y la seguridad. Para evitarlo, debes revisar el estado de las ruedas regularmente y cambiarlas cuando presenten signos de desgaste, como grietas, cortes o deformaciones. También debes inflarlas según la presión recomendada por el fabricante y evitar circular por superficies irregulares o con obstáculos.
5. Guarda tu patineta eléctrica en un lugar seguro. Cuando no uses tu patineta eléctrica, debes guardarla en un lugar seguro, seco y ventilado, donde no esté expuesta a la luz directa del sol, a la humedad o a golpes. Así evitarás que se deteriore o se oxide por factores ambientales o por accidentes. También debes plegarla correctamente si tiene esa opción y usar una funda o una bolsa protectora si vas a transportarla o a almacenarla por un largo periodo de tiempo.
Siguiendo estos consejos podrás alargar la vida útil de tu patineta eléctrica y disfrutar de ella durante más tiempo. Recuerda también respetar las normas de circulación y usar los accesorios de seguridad adecuados para evitar riesgos innecesarios.
Lea también: Cómo conducir una patineta eléctrica: las reglas de oro para una conducción segura
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!