Este fin de semana, los chilenos ajustarán sus relojes en un ritual anual que marca la transición del horario de verano al de invierno. A medida que las noches se alargan y las temperaturas bajan, el país se prepara para “retroceder en el tiempo” en una hora, una práctica que busca optimizar la luz natural durante los meses más fríos del año.
El cambio oficial se realizará a la medianoche del sábado 6 de abril, momento en el cual los ciudadanos deberán retrasar sus relojes, ganando así una hora adicional de sueño.
Esta modificación horaria no es solo una cuestión de rutina, sino una medida que afecta a diversos aspectos de la vida cotidiana, desde los horarios de transporte público hasta la programación de eventos y actividades.
Cambio de Hora en Chile: Todo lo Que Necesitas Saber para No Quedarte Atrás
Mientras la mayoría del país se adapta al nuevo horario, la región de Magallanes y la Antártica Chilena se mantendrán en el horario de verano, una excepción que refleja la diversidad geográfica y las necesidades específicas de cada zona.
Con este cambio, el país autral se desvincula del huso horario UTC-3, que comparte con países vecinos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, y se alinea con el UTC-4. Este ajuste no solo sincroniza a Chile con la costa este de Estados Unidos, Cuba y partes de Brasil, Bolivia y Paraguay, sino que también representa un cambio en la dinámica diaria de los chilenos, quienes experimentarán amaneceres y atardeceres más tempranos.
Lea también: ¡Se completa el apagón analógico! Chile se une a la era de la televisión digital
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!