Ante la llegada de la segunda temporada de lluvias, la Alcaldía de Medellín ha intensificado sus acciones para prevenir inundaciones y deslizamientos. La Secretaría de Medio Ambiente ha realizado labores de limpieza y mantenimiento en 99 puntos críticos de cauces hídricos en lo que va del año, removiendo más de 6.000 metros cúbicos de sedimentos y 2.800 metros cúbicos de residuos.
Estas intervenciones buscan garantizar la capacidad hidráulica de las quebradas y reducir el riesgo de inundaciones y avenidas torrenciales. Además, se han reparado más de 2.198 metros lineales de estructuras vulnerables para evitar colapsos.
“Con las acciones de limpieza que realiza la Secretaría de Medio Ambiente, garantiza la capacidad hidráulica de todas nuestras quebradas del distrito. Esto posibilita y reduce las condiciones de riesgo frente a inundaciones o avenidas torrenciales”, afirmó Carlos Quintero, director del DAGRD.
99 puntos críticos de quebradas limpiados en Medellín
Sin embargo, a pesar de estas medidas preventivas, la ciudad ya ha experimentado los efectos de las fuertes lluvias. Este año se han reportado 106 inundaciones, 216 deslizamientos y 997 desplomes de árboles en vía pública. Las comunas más afectadas han sido 1-Popular, 3-Manrique, 8-Villa Hermosa y 13-San Javier.
Ante esta situación, la Alcaldía de Medellín hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta a cualquier situación de riesgo y reporte cualquier emergencia a la línea 123. Asimismo, se recomienda a la población adoptar prácticas responsables en cuanto a la disposición de residuos para evitar taponamientos en los sistemas de drenaje.
Lea también: Alcaldía de Medellín solicita vigencias futuras por 1,49 billones para grandes proyectos de infraestructura
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
