México ha vivido una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que han superado los 40 °C en algunas regiones. Sin embargo, desde este jueves se espera que el fenómeno termine y dé paso a un clima más fresco y lluvioso.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que es la responsable del calor extremo, tenderá a debilitarse a partir de este viernes 23 de junio.
Esto significa que las temperaturas máximas disminuirán en la mayor parte del país, aunque seguirán siendo altas en el noroeste, norte y noreste.
¿Qué pasará con el clima en México después de la tercera ola de calor?
Pero el alivio térmico no será sin consecuencias. La Conagua advirtió que las ondas tropicales Núm. 6 y 7, en combinación con un canal de baja presión y el posible desarrollo de una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el pacífico sur mexicano, originarán precipitaciones fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán, el sur y sureste del territorio nacional.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos de las autoridades locales y protegerse de posibles inundaciones o deslaves.
La Conagua informó que continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y emitirá los reportes correspondientes para mantener informada a la ciudadanía.
Adiós al calor: México se prepara para recibir lluvias intensas este fin de semana
☀️🥵 Hoy finaliza la tercera #OndaDeCalor, debido que a partir de mañana, viernes, el sistema de #AltaPresión situado en niveles medios de la #Atmósfera tenderá a debilitarse.
Más información en ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/uELKQ661oa
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 22, 2023
Lea también: Pakistán padece una ola de calor con temperaturas que rozan los 50 grados