El máximo tribunal de derechos humanos de la Unión Europea emitió un fallo sin precedentes el martes al condenar a Suiza por violar la Convención de Derechos Humanos debido a su inacción frente al cambio climático. Esta decisión se produjo en respuesta a un caso presentado por una asociación de mujeres mayores, Senior Women for Climate Protection, que argumentó que el gobierno suizo no estaba haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático y proteger los derechos de las personas más vulnerables ante este fenómeno global.
En esta decisión histórica, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó una demanda similar contra Francia presentada por un ex alcalde y desestimó un caso contra 32 estados presentado por un grupo de jóvenes portugueses. Sin embargo, respaldó el reclamo de las mujeres suizas de alto rango, reconociendo que el cambio climático afecta de manera desproporcionada a ciertos grupos de la población.
Los abogados de los demandantes esperaban que el tribunal determinara que los gobiernos tienen la obligación legal de garantizar que el calentamiento global se mantenga por debajo de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, alineándose con los objetivos del acuerdo climático de París.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos Falla Contra Suiza por Inacción ante el Cambio Climático
Aunque las decisiones del tribunal no son vinculantes para todos los estados miembros del Consejo Europeo, establecen un precedente legal importante para futuras demandas relacionadas con el cambio climático.
Antes del fallo, una multitud se congregó frente al edificio del tribunal, incluida la activista climática Greta Thunberg, reflejando la urgencia y la importancia de este caso para el movimiento climático mundial.
Lea también: Suiza promete 179 millones de euros para la mitigación del cambio climático
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
