El Volcán Villarrica, ubicado entre la región de La Araucanía y de Los Ríos en Chile, entró en alerta naranja este sábado, debido a un incremento de su actividad. El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) informó que se han observado explosiones estrombolianas que generan emisiones de material piroclástico cerca del cráter.
Ante esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) activó los protocolos de emergencia y realizó un comité de gestión de riesgos.
Entre ellas, se aumentó el perímetro de seguridad de 500 metros a 8 kilómetros alrededor del volcán. Esto implica que se deberá evacuar a al menos 80 personas que viven en las zonas cercanas al macizo. También se cerró el parque Conaf que rodea al volcán.
Alerta naranja en Volcán Villarrica: evacuarán a pobladores cercanos por explosiones estrombolianas
Asimismo, se coordinó con el sector salud para trasladar a los pacientes críticos que se encuentran en los centros asistenciales más próximos al volcán. En el ámbito educativo, se buscó la posibilidad de que los jardines infantiles y establecimientos educacionales cercanos puedan tener clases virtuales.
El delegado en la región explicó que estas medidas buscan prevenir cualquier eventualidad mayor, ya que la alerta naranja es previa a la alerta roja, que significaría una erupción inminente. Por eso, pidió a la población estar atenta a las indicaciones de las autoridades y no acercarse al volcán.
El Volcán Villarrica es uno de los más activos de Chile y Sudamérica. Tiene una altura de 2.847 metros y su última erupción fue en 2015. El SERNAGEOMIN monitorea constantemente su comportamiento y emite reportes periódicos sobre su estado.
🚁🌋 En pronta respuesta a una solicitud de apoyo de @Senapred, nuestros pilotos de la JDN y personal técnico de @Sernageomin, sobrevolaron el volcán Villarrica para monitorear la situación, producto de la Alerta Naranja. #TrabajoInteragencial #SeguridadRegional #VolcánVillarrica pic.twitter.com/lPo8IOnIyl
— JDN ARAUCANÍA (@JdnAraucania) September 24, 2023
Lea también: Se registran 432 explosiones en el volcán ecuatoriano Sangay y 49 en El Reventador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
