En medio de un panorama fiscal ajustado, Prosperidad Social, la entidad encargada de ejecutar programas de transferencias monetarias en Colombia, verá reducido su presupuesto en casi un 50% el próximo año. El director de la entidad, Gustavo Bolívar, confirmó en una entrevista con EL TIEMPO que los recursos pasarán de 10,7 billones de pesos en 2023 a solo 5,3 billones en 2024.
“La recortada será violenta”, afirmó Bolívar, quien explicó que, aunque la medida no es responsabilidad directa de Prosperidad Social ni del Gobierno, refleja la apretada situación económica del país.
La reducción afectará la distribución de transferencias monetarias a miles de beneficiarios y obligará a la entidad a reevaluar la forma de asignar los recursos entre sus cuatro programas principales.
Prosperidad Social enfrentará recorte presupuestal del 50% en 2024, confirma Gustavo Bolívar
El presupuesto, que inicialmente se pensó aumentar en un billón de pesos más durante su trámite en el Congreso, terminó aprobado por decreto, manteniendo la cifra original de 5,3 billones de pesos.
Esta situación deja a Prosperidad Social en una posición compleja, en la que deberá priorizar los recursos disponibles para mitigar el impacto en las poblaciones más vulnerables, comentó Bolívar.
“Estamos haciendo los cálculos para distribuir los recursos. No es fácil”, concluyó Bolívar, subrayando el reto que representa mantener el alcance de los programas con la reducción significativa de fondos, aunque aclaró que adultos mayores y madres pueden estar tranquilas con sus subsidios.
Lea también: Petro declara desastre nacional por ola invernal: Chocó, La Guajira y Bogotá en alerta máxima
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!