Una grave situación se vive en la zona rural de Cali, donde se han registrado varios incendios forestales que han afectado la flora y la fauna de los cerros. Según las autoridades, la mayoría de estos incendios han sido provocados por personas que buscan invadir predios cercanos a las zonas afectadas.
Así lo denunció el subsecretario de Acceso a la Justicia, César Lemos, quien afirmó que se ha detectado un patrón común en los incendios ocurridos en los corregimientos de La Buitrera, Los Andes, Pance, Golondrinas y Montebello, así como en el cerro de La Antena, en la comuna 18 de la ciudad.
Al respecto, el funcionario admitió que ya la Fiscalía tiene conocimiento del caso, pues elevaron la denuncia formal. Asimismo, comentó que “Ya hay un concepto por parte de los Bomberos y Gestión del Riesgo que coincide en determinar que son incendios provocados.”
Incendios forestales en Cali: una estrategia criminal para invadir predios
Según Lemos, días después de un incendio forestal, se observa la instalación de cambuches o la demarcación de lotes por parte de personas que pretenden ocupar irregularmente los predios. Esta es una situación que atenta contra el medio ambiente y el orden público.
Así las cosas, los organismos de socorro locales han advertido que más del noventa por ciento de los incendios forestales en Cali son provocados por acción humana. Por eso, se ha establecido una bolsa de recompensa de 50 millones de pesos para identificar a quienes estarían generando estas emergencias.
En las últimas horas, se han difundido imágenes en las redes sociales de personas sospechosas sobre el cerro de Altos de Menga, recién incendiado. Las autoridades consideran que se trataría de un nuevo intento de invasión y están verificando la situación.
Incendios forestales en Cali: una modalidad para ocupar irregularmente predios
Los incendios forestales han dejado graves consecuencias ambientales y sociales en Cali. Según el último reporte del Cuerpo Oficial de Bomberos, solo en septiembre se han atendido 153 emergencias por este motivo, que han consumido más de 200 hectáreas de vegetación.
Lea también: Incendio forestal arrasa con más de 60 hectáreas en el norte de Cali: así quedó todo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!