Un carrotanque contratado por el Gobierno para llevar agua a las rancherías de La Guajira se quedó atascado en la arena del desierto y tuvo que vaciar su carga para poder salir. El hecho ocurrió el pasado fin de semana y fue registrado en un video que se hizo viral en las redes sociales.
El video muestra cómo el carrotanque se hunde en la arena mientras intenta avanzar por una vía destapada. Los habitantes de la zona tratan de ayudar al conductor, pero no logran mover el vehículo. Finalmente, el conductor decide tirar el agua que transportaba, unos 16.000 litros, para aligerar el peso y poder desenterrar el camión.
El incidente ha generado una nueva polémica sobre la eficacia y la pertinencia de los carrotanques, que fueron contratados por el Gobierno colombiano para suministrar agua potable a algunas zonas de La Guajira, donde hay una grave crisis humanitaria por la sequía y la falta de infraestructura.
Polémica por un carrotanque que se hunde en el desierto de La Guajira y tira 16.000 litros de agua
El senador Alfredo Deluque, quien compartió el video en su cuenta de Twitter, criticó la contratación de los carrotanques y la calificó de una decisión mal planeada y apresurada, que desconoce el territorio y la experiencia previa. Según el senador, los carrotanques no son aptos para transitar por las vías de La Guajira, pues son muy pesados y grandes para el terreno.
“No sirven, porque no se tuvo en cuenta el peso ni las dimensiones de los vehículos. Si tuviéramos la carretera, las cosas fueran diferentes”, escribió el senador en la red social.
Según la W Radio, expertos en las vías del departamento de La Guajira ya habían advertido que los carrotanques no podían ingresar a las rancherías cuando estaban cargados de agua, pues el peso (unas 18 toneladas) era demasiado para las “carreteras”, que son en realidad caminos de tierra y arena. Por eso, los carrotanques debían dejar el agua en unos tanques comunitarios y luego los habitantes debían ir a recogerla.
Sin embargo, esta solución tampoco era la más adecuada, pues los tanques comunitarios no tenían un sistema de potabilización ni de distribución, y además estaban expuestos a la contaminación y al vandalismo. Además, los carrotanques no llegaban a todas las comunidades, pues algunas estaban muy alejadas o eran de difícil acceso.
El Gobierno contrató 40 carrotanques por un valor de 14.000 millones de pesos para llevar agua a La Guajira durante seis meses. Sin embargo, esta medida ha sido cuestionada por varias organizaciones sociales y políticas, que la consideran insuficiente, improvisada y costosa. Según estas organizaciones, lo que se necesita es una solución estructural y definitiva, que incluya la construcción de acueductos, pozos y sistemas de captación de agua de lluvia.
Lea también: Corte tumba el impuesto de energía para La Guajira y ordena devolver el dinero a los usuarios
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!