El presidente Gustavo Petro enfrenta un desafío creciente en cuanto a la aprobación de su gestión, según los resultados de la última encuesta Invamer. Los datos muestran una disminución significativa en la popularidad del mandatario, con solo el 33,8% de los colombianos expresando su aprobación. Esta cifra representa un marcado descenso desde el 50% de aprobación registrado en noviembre de 2022.
La encuesta Invamer también reveló que más del 70% de los ciudadanos colombianos considera que el país se encuentra en un rumbo equivocado, lo que agrega mayor presión al Gobierno de Petro.
La popularidad del presidente Gustavo Petro ha experimentado una caída constante. Si bien en abril obtuvo una aprobación del 40%, esta cifra disminuyó más de 6 puntos porcentuales en mayo, ubicándose en el 33,8%. En otras palabras, de cada 100 colombianos, solo alrededor de 34 personas aprueban la gestión del presidente durante sus primeros 9 meses de gobierno.
Por otro lado, los niveles de desaprobación también han aumentado considerablemente. Mientras que en la encuesta del mes anterior la desaprobación se situaba en un 57%, en mayo estuvo a punto de alcanzar el 60%, llegando a un preocupante 59,4%. Esta cifra representa el nivel más alto de descontento desde que el presidente Petro asumió el cargo.
Petro anuncia la salida de Laura Sarabia y Benedetti en medio del escándalo por chuzadas
Si se analizan los datos a lo largo de un período más amplio, desde noviembre de 2022 hasta mayo de este año, la favorabilidad del presidente ha disminuido en más de 16 puntos porcentuales, pasando del 50% al 33,8% en tan solo siete meses.
Estas cifras son consistentes con la percepción general de que el país se encuentra en una situación desfavorable. Según la encuesta de Invamer, el 70,7% de los encuestados cree que Colombia va por mal camino, mientras que solo el 23,6% considera que el futuro se presenta favorable.
En cuanto a los temas de actualidad y las reformas implementadas por el presidente, el Gobierno enfrenta una serie de desafíos. Solo el 32,2% de los colombianos percibe el “cambio” prometido durante la campaña presidencial de Petro, mientras que el 78,2% considera que dicho cambio ha sido para empeorar la situación del país.
Asimismo, el 60,9% de los encuestados está en desacuerdo con las reformas anunciadas por el Gobierno, y el 54,9% se opone a que el presidente Petro se comunique principalmente a través de Twitter.
Estos resultados muestran un panorama desafiante para el Gobierno de Petro, con una creciente desaprobación y un clima de preocupación en la opinión pública colombiana. El presidente y su equipo deberán enfrentar estos desafíos y trabajar para recuperar la confianza y el respaldo de la población.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!