Dos jóvenes antioqueños hicieron historia al convertirse en los primeros profesionales en Colombia en obtener el título de Ingeniería Aeroespacial, una carrera que se ofrece desde 2017 en la Universidad de Antioquia.
María Alejandra Botero Botero y Sebastián León Serna recibieron su diploma este miércoles en una ceremonia de grados realizada en la sede oriente de la institución educativa. Ambos culminaron con éxito su formación académica en una disciplina que se encarga del diseño, construcción y operación de vehículos que vuelan en el espacio o la atmósfera terrestre.
María Alejandra, oriunda de Abejorral, es también magíster en física aplicada y aspira a seguir investigando y desarrollando proyectos aeroespaciales en el país. Además, espera motivar a más mujeres a incursionar en este campo, que tradicionalmente ha sido dominado por hombres.
María Alejandra y Sebastián, los pioneros de la Ingeniería Aeroespacial en Colombia se graduaron en la Universidad de Antioquia
Sebastián, nacido en Itagüí y criado en Rionegro, también tiene planes de continuar su formación y contribuir al avance de la ingeniería aeroespacial en Colombia.
Él considera que este es un sector estratégico para el desarrollo nacional y que se debe fortalecer la capacidad local para resolver problemas con tecnología propia. “No podemos seguir dependiendo de otros países para acceder al espacio o a la aviación.
El programa de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia es el primero y único de su tipo en Colombia. Actualmente cuenta con 164 estudiantes matriculados y tiene una duración de diez semestres. Su objetivo es formar profesionales competentes e innovadores, capaces de participar en proyectos aeroespaciales nacionales e internacionales.
Lea también: ¿Qué pasa con el nombre de EAFIT?: en el camino están la RAE y la UdeA
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!