En medio de la controversia generada por la propuesta de recorte del 77% en el presupuesto de la Registraduría Nacional para 2025, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, salió al paso este martes para aclarar la situación.
Según Cristo, la reducción de los recursos fue un error que será corregido, garantizando que la Registraduría tendrá los fondos necesarios para cumplir con sus funciones, especialmente en la preparación de las elecciones de 2026.
El presupuesto original solicitado por la Registraduría para 2025 ascendía a $3,2 billones, pero la ponencia presentada el lunes por la noche redujo esta cifra a $732.220 millones. Esta situación alarmó a distintos sectores, incluyendo a la senadora Angélica Lozano, quien fue una de las primeras en denunciar la reducción. Lozano advirtió que una disminución tan significativa afectaría gravemente la capacidad del ente electoral para organizar las elecciones.
Ministro Juan Fernando Cristo: ‘No se le quitará ningún peso a la Registraduría
Ante las críticas, el ministro Cristo reconoció la situación y admitió que “hubo una equivocación”. Indicó que ya había hablado con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para corregir la ponencia.
Según explicó Cristo, lo que ocurrió fue que los recursos destinados a las elecciones se trasladaron inicialmente a una partida global dentro del Ministerio de Hacienda, pero se tomarán las medidas correctivas para asegurar la autonomía financiera de la Registraduría.
Cristo enfatizó que “no se le va a quitar ningún peso” a la entidad electoral y que se garantizarán los fondos completos para que la Registraduría no dependa del Ministerio de Hacienda en la organización de los comicios. “Es la primera vez que no se dependerá del Ministerio para garantizar los recursos necesarios”, aseguró el ministro.
A pesar de las explicaciones del Gobierno, la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde) se mostró escéptica ante las declaraciones del ministro. Lozano aseguró que el recorte no fue un error sino una decisión intencionada del Ejecutivo, y calificó la situación como “altamente riesgosa para la democracia”. Según la senadora, el Gobierno busca limitar la autonomía de la Registraduría en un año clave para la preparación de las elecciones de 2026.
Lozano sostuvo que, aunque los comicios están programados para 2026, el 2025 es un año crucial en términos de contratación y planificación, por lo que una reducción del 77% en el presupuesto afectaría gravemente la capacidad operativa del organismo electoral.
Lea también: Discrepancias en el Gabinete: La solicitud de Sarabia que provocó la respuesta seca de Cristo
No fue un error, fue intencional.
Ayer Jairo Bautista, el director de Presupuesto Público Nacional, me admitió en una llamada que no se trataba de un error. "Puede ser polémico", me dijo.
Polémico es poco. Es altamente riesgoso para la democracia. https://t.co/U3I3Pir9cJ
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 24, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!