La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha abierto una indagación preliminar a 20 congresistas del partido de gobierno, Pacto Histórico, por presuntas irregularidades en la financiación de sus campañas electorales durante las elecciones legislativas y presidenciales de 2022.
La investigación se origina a partir de las denuncias presentadas por la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral, que señalan posibles irregularidades en los contratos realizados por el Pacto Histórico con la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi S.A.S.).
Sadi S.A.S. ha sido mencionada en el caso Petro Presidente, una investigación que busca determinar si hubo aportes irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Petro y el Pacto Histórico en el ojo del huracán: Corte Suprema investiga a 20 congresistas por presuntas irregularidades
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia será la encargada de llevar a cabo la indagación preliminar, la cual busca determinar si hay mérito suficiente para abrir una investigación formal contra los congresistas mencionados.
De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, la investigación se centrará en analizar las cuentas de los congresistas y de la empresa Sadi S.A.S., en busca de posibles nexos entre ambas partes y de irregularidades en el manejo de los fondos de campaña.
Es importante destacar que, por el momento, se trata solo de una indagación preliminar y que los congresistas mencionados aún no han sido acusados formalmente de ningún delito. Se espera que la Corte Suprema de Justicia avance en la investigación para determinar si hay lugar a una acusación formal y un eventual proceso judicial.
Lea también: Petro sorprende al lucir bandera del M-19 en un evento en Zipaquirá
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
