Los voceros del denominado paro minero que afecta a las regiones del Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño se han levantado de la mesa de negociaciones.
La situación se puso tensa nuevamente este jueves, toda vez que estos ciudadanos solicitan la presencia de altos funcionarios gubernamentales.
En cambio, a las negociaciones fueron enviados algunos viceministros y dicha determinación ocasionó que los mineros decidieran no seguir con el diálogo.
El paro minero sigue en pie este jueves 9 de marzo
Al respecto, se dijo que los mineros manifestaron que no ven garantías en la mesa, toda vez que esta les parece más un escenario de dilatación que de avances.
De otro lado, los representantes del paro minero manifestaron temores de que les sigan quemando la maquinaria que utilizan para ejercer la minería en los territorios.
Ahora las cosas siguen en alteración en varios municipios, siendo el más afectado de ellos el de Caucasia, toda vez que es el epicentro del paro.
Asimismo, se ha dicho que mineros de Buriticá se estarían sumando prontamente a Los bloqueos que han generado millonarias pérdidas en la región.
La situación del #ParoMinero cada vez se complica más en el #BajoCauca, en estos momentos hay disturbios en el municipio de #Caucasia y a la vez camioneros bloquean vía a la altura de #Rioman. Estas comunidades necesitan cuánto antes una solución pic.twitter.com/rA22v55aaT
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) March 9, 2023