El presidente Gustavo Petro anunció una alianza militar con Venezuela para combatir al ELN, un grupo guerrillero que opera en la frontera entre los dos países.
Según Petro, la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela se unirá al Ejército colombiano para eliminar el espacio que el ELN tenía libremente en el territorio venezolano.
El mandatario aseguró que esta decisión se tomó luego de que el ELN no aceptara el cese al fuego que se pactó en diciembre del año pasado.
Petro revela los detalles de su audaz negociación con Maduro para combatir al ELN
La alianza militar entre Colombia y Venezuela es un hecho histórico que sorprende a muchos, pues ambos países han tenido una relación tensa y conflictiva durante años.
El presidente Nicolás Maduro ha sido acusado de apoyar y proteger al ELN, así como de violar los derechos humanos de su pueblo. Sin embargo, Petro afirmó que ha logrado establecer un diálogo constructivo con Maduro y que ambos comparten el interés de acabar con la violencia y el narcotráfico en la región.
La noticia ha generado diversas reacciones en el ámbito nacional e internacional. Algunos sectores políticos y sociales han aplaudido la iniciativa de Petro y han destacado su capacidad de negociación y diplomacia.
Otros han expresado su escepticismo y preocupación por las implicaciones de esta alianza, tanto para la soberanía nacional como para la situación humanitaria de Venezuela. Asimismo, han cuestionado la credibilidad y la voluntad de Maduro para cumplir con lo acordado.
Lea también: La histórica reunión entre Petro y Pelosi: los temas clave que discutieron
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!