La polémica en torno al caso de las interceptaciones ilegales en el entorno de Laura Sarabia, jefa del gabinete de la Presidencia de la República, ha dado un giro significativo con el comunicado emitido por la Fiscalía General de la Nación.
En este comunicado, el ente acusador desmiente las declaraciones de la Policía y aclara que las interceptaciones duraron 10 días, en lugar de los 3 días afirmados previamente.
La Fiscalía, a través de una rueda de prensa, reveló que el robo ocurrió el 29 de enero, y al día siguiente, la Policía Judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) elaboró un informe que incluía dos abonados telefónicos.
Desmienten versión de la Policía en caso de interceptaciones ilegales a exniñera de Sarabia
Sin embargo, lo que ha salido a la luz es que los uniformados en ese documento afirmaron que los teléfonos pertenecían a auxiliadores del Clan del Golfo, mintiendo para obtener la aprobación judicial de las escuchas.
Ante estas revelaciones, el presidente Gustavo Petro ha rechazado las acusaciones de la Fiscalía, calificándolas de irresponsables. Según sus declaraciones, ningún miembro del gobierno ha dado órdenes de realizar interceptaciones telefónicas.
El escándalo ha llevado a la apertura de investigaciones tanto por parte de la Fiscalía como de la Procuraduría, con el objetivo de esclarecer los hechos que rodean esta situación que ha sumido al primer mandatario en una nueva crisis política.
Lea también: Críticas a Clara López por decirle sirvienta y minimizar “chuzadas” a exniñera de Laura Sarabia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
