El precio del huevo, uno de los alimentos más consumidos en los hogares colombianos, ha sido motivo de sorpresa y alegría para muchos usuarios de las redes sociales, que han observado una notable baja en los costos de este producto. ¿A qué se debe este fenómeno? El presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, lo explicó en una entrevista reciente.
Según Moreno, la razón principal de la disminución del precio del huevo es el aumento de la producción, que se había visto afectada por el paro nacional del 2021.
En ese año, la producción de huevos se redujo significativamente, lo que generó un desabastecimiento y un incremento de los precios. Sin embargo, en lo que va de este año, se ha logrado recuperar el nivel de producción, lo que ha generado un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda.
Fenavi aclara las causas de la disminución del precio del huevo en Colombia
Moreno también resaltó la diversidad del consumo de huevos en Colombia, que se ha posicionado como el segundo país con mayor consumo per cápita de este producto. Esta diversidad se refleja en la variedad de precios, que dependen de la marca y la oferta del mercado.
El directivo señaló que la competencia entre las diferentes marcas y la existencia de opciones más económicas benefician a los consumidores, que pueden encontrar ofertas más asequibles. Así, las canastas o panales por 30 huevos, que llegaron a costar cerca de 20 mil pesos, podrían regresar en los próximos días a precios promedio de entre 11 mil y 13 mil pesos.
Lea también: El SOAT subirá de precio en 2024: lo que debe saber sobre el decreto que lo autoriza
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
