La reforma laboral en Colombia parece estar llegando a su fin. A pesar de que se había formado una comisión temporal para revisar la apelación que intentaba revivir el proyecto, el tiempo legislativo ya no da para que se realicen los cuatro debates necesarios antes del 20 de junio, que es cuando termina la legislatura ordinaria.
Desde el Gobierno Nacional, ya se considera que la reforma está “prácticamente muerta”. El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue claro al señalar que, incluso si la apelación se aprueba en los próximos días, el calendario legislativo no permitirá completar el proceso.
“Esta ley cumple dos años el 20 de junio. Si hoy o la próxima semana se pronuncian, llegaría el 20 de mayo a la Comisión. Entre nombrar ponentes, debatir en Comisión y luego en la plenaria, no hay tiempo suficiente. Así se apruebe la apelación, ya está muerta”, afirmó Benedetti.
No hay ambiente legislativo ni tiempo
Además del tiempo, la falta de acuerdos dentro del Congreso ha complicado el avance del proyecto. La comisión encargada de estudiar la apelación no ha logrado llegar a consensos, lo que retrasa aún más una iniciativa que ya estaba en cuidados intensivos.
Si la plenaria del Senado decide revivir la reforma, esta tendría que ser enviada a una Comisión Constitucional diferente a la Séptima, lo que significaría empezar desde cero el tercer debate, reduciendo aún más las posibilidades de avanzar antes de la fecha límite.
Relación tensa con el Congreso
Benedetti también habló sobre la relación entre el Gobierno y el Congreso, asegurando que aunque no hay una tensión institucional, sí existen roces de “carácter personal”, especialmente con algunos miembros de la Comisión Séptima del Senado.
“La relación no es la mejor, pero no hay una crisis institucional. Hay temas personales con algunos senadores”, explicó el ministro.
Te puede interesar: Masacre en Aguachica: Santiago Lora no sobrevivió a las heridas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!