María Elvia Gómez De Gil era una mujer que dedicaba su vida a defender los derechos humanos en su comunidad. Sin embargo, el 15 de abril de 2022 fue brutalmente asesinada en su casa por tres hombres que pretendían robarle sus pertenencias.
La víctima fue estrangulada hasta la muerte y su cuerpo fue encontrado al día siguiente por algunos de sus vecinos, quienes notaron su ausencia con extrañeza.
Una vez se confirmó el crimen, las autoridades investigadoras avanzaron en las pesquisas llegando hasta los sospechosos -entre los que se encontraba Juan David López García.
Capturan al presunto asesino de María Elvia Gómez
Este último fue capturado el pasado 25 de junio por la Fiscalía General de la Nación. Según el ente acusador, López García habría participado en el crimen de María Elvia junto con otros dos cómplices que aún están prófugos.
La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías el material probatorio que lo vincula con el homicidio agravado y el hurto calificado y agravado. Entonces el juez del caso ordenó su traslado a un centro carcelario mientras se adelanta el proceso judicial.
El caso de María Elvia no es el único caso que investiga la Fiscalía sobre ataques contra líderes sociales en Antioquia. El 8 de agosto de 2021, Francisco Javier Posada Posada, un líder comunal del municipio de Toledo, fue asesinado por un grupo armado mientras se encontraba en un establecimiento público.
La Fiscalía identificó a Edwin de Jesús Chavarría Monsalve, alias Mamarón, como el presunto autor intelectual del crimen. El sujeto sería el cabecilla del Frente 5, una estructura disidente de las Farc que opera en la zona.
La Fiscalía lo imputó por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Sin embargo, el sujeto no aceptó los cargos y se declaró inocente.
Lea también: Encuentran en una vereda en El Peñol el cuerpo del señor Arturo López
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!