Titán, el submarino que exploraba los restos del Titanic, sufrió una trágica implosión el pasado 18 de junio, causando la muerte de sus cinco tripulantes.
Sin embargo, antes del desafortunado suceso, el actor Alan Estrada se convirtió en el primer mexicano en descender a las profundidades del océano Atlántico a bordo de esta nave.
Estrada compartió su experiencia a través de su canal ‘Alan por el mundo’ y reveló detalles sobre las precauciones y medidas de emergencia que se tomaron durante la expedición.
Alan Estrada, el primer mexicano en visitar el Titanic, revela los riesgos que corrió antes de la tragedia del submarino Titán
Antes de emprender el descenso, Alan Estrada tuvo que firmar un extenso documento de liberación de responsabilidades, que describió como una “Biblia”.
El actor confesó que quedó impactado al leerlo, ya que dejaba en claro que, si algo salía mal en el fondo del océano, no habría posibilidad de rescate. A pesar de las preocupaciones iniciales, Estrada decidió seguir adelante con la expedición.
Durante su entrevista, el actor mencionó que el submarino Titán contaba con medidas de seguridad, como mascarillas, para hacer frente a situaciones de emergencia, como un posible incendio a bordo.
La empresa Ocean Gate brindó capacitación a la tripulación para enfrentar diversos escenarios y les proporcionó jeringas para controlar los niveles de ansiedad y estrés durante la inmersión.
Aunque la experiencia en el submarino no ofrecía muchas opciones de acción, Estrada compartió que se les brindó un protocolo para casos de incendio, así como mascarillas para protegerse del humo. Además, las jeringas estaban disponibles en caso de que alguien sufriera un ataque de pánico o ansiedad.
Tristemente, el destino del submarino Titán fue fatal y los cinco tripulantes a bordo perdieron la vida en la implosión. Las autoridades de Estados Unidos y Canadá confirmaron el hallazgo de restos del submarino entre las ruinas del Titanic.
Entre las víctimas se encuentran Stockton Rush, CEO de Ocean Gate, el empresario británico Hamish Harding, el buzo Paul-Henri Nargeolet y el empresario paquistaní Shahzada Dawood, quien se encontraba acompañado por su hijo, Suleman Dawood.
Alan X el mundo, el mexicano que descendió al Titanic en el submarino Titán antes del fatal accidente
El CEO de OceanGate, Stockton Rush, explicaba cómo funcionaba el sumergible Titán.
Stockton Rush, fue uno de los cinco tripulantes muertos tras la implosión del submarino Titán, cuando se dirigía a los restos del Titánic. pic.twitter.com/MGMAZRJgvE
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) June 23, 2023
Lea también: James Cameron habla sobre similitudes entre el naufragio del Titanic y la implosión del submarino Titan