Bruce Willis, el actor que protagonizó películas como “Duro de matar”, “El sexto sentido” y “Pulp Fiction”, sigue dando una dura batalla contra la demencia frontotemporal, enfermedad degenerativa que afecta su capacidad de comunicarse y expresarse.
Su amigo y colega Glenn Gordon Caron, creador de la serie “Luz de luna”-(Moonlighting), en la que Willis actuó en los años 80, reveló al New York Post que el actor de 68 años “no es totalmente verbal” y que “ya no tiene habilidades lingüísticas”. Sin embargo, aseguró que “cuando estás con él, sabes que es Bruce”.
Caron contó que Willis está feliz de que la producción se transmita en Hulu, aunque no pueda decírselo. “Cuando pasé tiempo con él, hablamos de ello y sé que está emocionado”, dijo.
Cómo vive Bruce Willis con la demencia frontotemporal: el testimonio de su amigo Glenn Gordon Caron
Willis fue diagnosticado con afasia en 2022, un trastorno que afecta el lenguaje, especialmente el habla. En febrero de este año, su familia anunció que la condición había avanzado a demencia frontotemporal, una forma de demencia que afecta principalmente a las áreas del cerebro responsables de la personalidad, el comportamiento y el lenguaje.
No hay tratamiento ni cura para esta enfermedad, que puede ser hereditaria o esporádica. Según la Asociación para la Degeneración Frontotemporal, afecta a unas 60.000 personas en Estados Unidos.
La esposa de Willis, Emma Heming Willis, de 45 años, dijo en el programa “Today” que es “difícil saber” si el actor está consciente de su enfermedad. “Fue una bendición y una maldición entender finalmente lo que le estaba sucediendo para poder aceptar lo que es”, expresó.
Willis se retiró de la actuación y vive con su familia en Los Ángeles. Sus amigos y admiradores le han mostrado su apoyo y su cariño en las redes sociales, recordando su talento y su trayectoria.
LEA TAMBIÉN: Esposa de Bruce Willis niega que Demi Moore se haya mudado con ellos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!