El misterio sobre las muertes del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, empieza a aclararse. La Oficina del Sheriff del condado de Santa Fe, en Nuevo México, reveló las causas del fallecimiento de ambos.
El caso, calificado por las autoridades locales como “inusual”, ha llamado la atención por las circunstancias que rodearon la tragedia de la familia.
Gene Hackman, conocido por interpretar a Lex Luthor en la saga de Superman, fue hallado muerto el 26 de febrero en su mansión. En la misma vivienda estaba el cuerpo de Arakawa y uno de los tres perros de la pareja. Las autoridades lograron reconstruir los últimos días de la esposa del actor.
Autopsia de Gene Hackman y su esposa: esto causó las muertes en su mansión de Nuevo México
Según la investigación, el 9 de febrero Arakawa recogió a “Zinna”, el perro que posteriormente falleció. Dos días después, el 11 de febrero, dejó de responder mensajes y correos electrónicos. Esa fecha fue la última actividad registrada en sus dispositivos electrónicos.
La autopsia concluyó que Betsy Arakawa murió por un síndrome pulmonar causado por hantavirus, una enfermedad mortal transmitida por ratones. Heather Jarrell, médica forense, confirmó que la muerte fue natural.
Hackman falleció días después, alrededor del 18 de febrero. Los registros de su marcapasos indican actividad por última vez el 17 de febrero. La causa de muerte fue una enfermedad cardiovascular hipertensiva, agravada por complicaciones derivadas del Alzheimer.
Las autoridades creen que la salud de Hackman se deterioró al quedar sin los cuidados de su esposa. También concluyeron que el actor, de 95 años, probablemente no se enteró de la muerte de Arakawa.
Lea también: Gene Hackman fallece junto a su esposa en Santa Fe: las autoridades investigan
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!