Si tienes una mascota senior, es decir, que tiene más de siete años de edad, debes saber que sus necesidades y cuidados son diferentes a los de un animal joven. Los perros y gatos senior pueden sufrir problemas de salud como artritis, diabetes, obesidad, problemas dentales, pérdida de visión o audición, entre otros. Por eso, es importante que les brindes una atención especial para mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones.
Los mejores cuidados para tu mascota senior: salud, alimentación e higiene
Aquí te damos algunos consejos para cuidar a tu mascota senior:
– Llévala al veterinario con regularidad. Es recomendable que tu mascota senior tenga al menos una revisión anual, o cada seis meses si tiene alguna enfermedad crónica. El veterinario podrá detectar a tiempo cualquier problema de salud y recetar el tratamiento adecuado.
– Adapta su alimentación. Los animales senior necesitan una dieta equilibrada, baja en calorías y rica en proteínas, vitaminas y minerales. También debes controlar la cantidad de comida que le das, para evitar el sobrepeso y sus consecuencias. Consulta con el veterinario qué tipo de alimento es el más adecuado para tu mascota según su edad, peso y estado de salud.
– Mantén su hidratación. Es fundamental que tu mascota senior tenga siempre agua fresca y limpia a su disposición, especialmente si tiene problemas renales o urinarios. El agua ayuda a eliminar las toxinas y a prevenir la deshidratación.
– Cuida su higiene. Los animales senior pueden tener dificultades para limpiarse por sí mismos, por lo que debes ayudarlos a mantener su pelo, piel, ojos, oídos y boca en buen estado. Cepilla su pelo con frecuencia, limpia sus ojos y oídos con productos específicos, corta sus uñas si es necesario y revisa su boca para detectar signos de inflamación o infección. Si tu mascota tiene problemas dentales, puedes darle snacks dentales o cepillar sus dientes con un cepillo y una pasta especial para animales.
– Estimula su mente y su cuerpo. Los animales senior pueden perder interés por el juego o el ejercicio, pero eso no significa que debas dejarlos inactivos. Es importante que los mantengas estimulados mental y físicamente, con juegos adaptados a su edad y capacidad, paseos cortos pero frecuentes y mucho cariño. Así evitarás el aburrimiento, la depresión y el deterioro cognitivo.
– Adapta su entorno. Los animales senior pueden tener dificultades para moverse, ver o escuchar, por lo que debes facilitarles la vida en casa. Coloca su cama en un lugar cómodo, cálido y tranquilo, evita los obstáculos que puedan hacerle tropezar o caerse, ponle rampas o escalones si tiene problemas para subir o bajar del sofá o la cama, usa juguetes que hagan ruido o tengan olor para llamar su atención y habla con él con voz clara y cariñosa.
Lea también: ¿Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios para tu mascota? Te lo contamos todo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!